Encuentra una solución a los problemas típicos de pintura
Burbujas y trozos de pintura desprendidos de la superficie por falta de adhesión.
La pintura blanca se vuelve totalmente o parcialmente amarilla.
Textura similar a la piel de cocodrilo. Generalmente se presenta en ambientes exteriores.
Grietas sobre la superficie ya pintada. Ocurre por lo regular en exteriores.
Formación de burbujas dejando marcas en forma de cráter.
Formación de agrietamientos que se desprende en capas u hojuelas, debido a una baja adhesión.
Escurrimiento de la pintura al momento de ser aplicada, resultando en una capa irregular de baja cobertura.
Son microorganismos que se desarrollan en lugares húmedos, con poca o nula ventilación. Las algas son de color verdoso, mientras que el moho tiene una apariencia café, aparecen por lo regular como pequeñas manchas sobre la pintura.
Apreciación del fondo del muro después de haber sido pintado.
Acumulación de sales que se presentan sobre la superficie debido a la humedad.
Pérdida prematura del color debido a los rayos solares, ocurre principalmente en ambientes exteriores.
Pintura con textura o marcas no intencionales de la herramienta de aplicación.
Superficies | Densidad |
---|---|
Lisa | Baja - Media |
Rugosa | Media |
Rugosa | Alta |
Es un fenómeno que por lo general se presenta en pinturas de esmalte. Formación de arrugas sobre la pintura, generalmente durante el secado.
Formación de una capa fina de polvo sobre superficies de concreto.
La alcalinidad, es la formación de sales que se presentan debido al contacto de los muros con un ambiente húmedo.
Formación de zonas con mayor intensidad de brillantez o color de pintura mientras se realiza la aplicación.
Deslavado o borrado de la pintura ya aplicada, al ser tallada o lavada.
Deslavado o borrado de la pintura ya aplicada, al ser tallada o lavada.